El TS rechaza en recurso la responsabilidad patrimonial del Estado por los cierres forzosos durante el Covid

El TS desestima en el primer recurso la responsabilidad del Estado por los daños a la hostelería generados por la regulación frente al Covid y los cierres decretados El Tribunal Supremo ha rechazado el primer recurso en que se planteaba una demanda de responsabilidad patrimonial de la Administración por los daños causados por la normativa […]
Condenado por desobediencia en el estado de alarma el ex Decano de los abogados de Málaga

El ex decano de abogados de Málaga es condenado por delito de desobediencia grave durante el estado de alarma Se incumplió, con su actuar, el deber de asistencia de oficio a personas detenidas alegando motivos de seguridad y salud El ex decano de los abogados de Málaga, Francisco Javier Lara, ha sido recientemente condenado por […]
Antònia Mª Mas en Radio Calvià FM sobre la duración de los contratos de alquiler de vivienda habitual

Resulta cada vez más habitual en nuestro país, en lugar de adquirir una vivienda, optar por vivir de alquiler y demorar o negar la que ha sido la tendencia histórica e interés mayoritario de la población de comprar una vivienda. La nueva Ley de Arrendamiento Urbanos (LAU) amplía de 3 a 5 años […]
Cláusula “Rebus sic Stantibus”: la Audiencia Provincial de Barcelona valida la reducción de la renta fijada por un contrato de alquiler durante la pandemia

– Cláusula “Rebus sic Stantibus”: la Audiencia Provincial de Barcelona valida la reducción a la mitad de la renta de contrato de alquiler durante la pandemia – La Audiencia Provincial de Barcelona ha confirmado la sentencia dictada en su día por el Juzgado de Primera Instancia nº 20 de Barcelona de 8 de enero […]
El TS permite a un inquilino evitar un desahucio consignando el dinero reclamado por el arrendador mientras niega deber cantidad alguna

EL TRIBUNAL SUPREMO PERMITE A UN INQUILINO EVITAR UN DESAHUCIO CONSIGNANDO EL DINERO RECLAMADO POR EL ARRENDADOR MIENTRAS NIEGA DEBER CANTIDAD ALGUNA El Tribunal Supremo (TS) ha dictado una reciente sentencia (haz clic aquí para acceder al documento en formato pdf) en la que ha estimado necesario proteger el derecho de defensa de un […]
El arrendamiento de viviendas atendiendo a los cambios que introdujo el Real Decreto-ley, el 7/2019, de 1 de marzo

La abogada y socia de FMSB –abogados y economistas– Elena Font se encargó, en el espacio dedicado al Derecho de Ràdio Calvià FM a resolver, sobre el alquiler de viviendas según los cambios introducidos por el Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, cuestiones y […]
Un Juzgado de Madrid declara nula una sanción tras la declaración de inconstitucionalidad del estado de alarma

UN JUZGADO DE MADRID DECLARA NULA UNA SANCIÓN TRAS LA DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD DEL ESTADO DE ALARMA. Como ya se anunció a bombo y platillo, el Pleno del Tribunal Constitucional resolvió la semana pasada el recurso de inconstitucionalidad formulado por el Grupo Parlamentario VOX en el Congreso de los Diputados contra el Real […]
Ana Lobo sobre las nuevas medidas legislativas en materia de vivienda del Real Decreto-ley 8/2021, de 4 de mayo

NUEVAS MEDIDAS LEGISLATIVO-PANDÉMICAS EN MATERIA DE VIVIENDA El 4 de mayo de este año, 2.021, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto-ley 8/2021 por el que se adoptan medidas urgentes en el orden sanitario, social y jurisdiccional, a aplicar tras la finalización del estado de alarma soportado por el Real Decreto 926/2020, de […]
Pilar Mir sobre la modificación de la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo por el Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril

MODIFICACIÓN DE LA LEY 10/2010, DE 28 DE ABRIL, DE PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO. El Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, transpone a la normativa española la Directiva 2018/843, que incorpora nuevas medidas para reforzar los sistemas de prevención del blanqueo de capitales y de […]
Medida cautelar para la aplicabilidad de la cláusula Rebus Sic Stantibus en contratos de arrendamiento de establecimientos hoteleros, por Cristóbal Mora

MEDIDA CAUTELAR PARA LA APLICABILIDAD DE LA CLÁUSULA “REBUS SIC STANTIBUS” EN CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS El artículo 5 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LA LEY 58/2000) configura la «tutela cautelar» como una de las clases de tutela jurisdiccional, juntamente con la declarativa y la ejecutiva. Tras los recientes autos […]