¿Puede un padre por gestación subrogada acceder a la prestación por maternidad?

Análisis de la jurisprudencia al respecto, a raíz de la STSJ BALEARES 96/2017. El pasado mes de enero el Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares dictó la Sentencia nº 96/2017, mediante la cual ratificaba el derecho del demandante a percibir la prestación de maternidad ex 133 bis de la Ley General de la […]
Guía práctica de cómo proceder ante el impago de un pagaré.
¿Cómo proceder ante el impago de un pagaré? Aspectos a tener en cuenta y recomendaciones. El pagaré se ha convertido en el título cambiario por excelencia en las operaciones comerciales entre empresas, dejando a la letra de cambio en un segundo plano y prácticamente en desuso. Por ello conviene tener en cuenta determinadas circunstancias y, […]
Un supermercado es condenado indemnizar a una cliente con 11.400 euros.

Comentario a la Sentencia nº 88/2017 de la Audiencia Provincial de Zaragoza. El pasado 14 de febrero la Audiencia Provincial de Zaragoza dictó una Sentencia ciertamente curiosa, al confirmar una Sentencia por la que se condenaba a un Supermercado a indemnizar con 11.395,84 euros a una usuaria del mismo que tropezó con una caja de […]
Análisis de las novedades contables introducidas por el Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre.

Cambios en la normativa contable: contenido y novedades del Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre. El 17 de diciembre de 2016 se publicó en el BOE el Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre, por el que se modifican el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre ; el […]
Se refuerza la posibilidad de exonerar el pago de los créditos públicos en sede concursal.

Comentario a la SAP IB 1609/2016 de 21 de septiembre. El pasado mes de septiembre la Sección 5ª de la Audiencia Provincial de Baleares dictó la Sentencia nº 1609/2016 (Ponente Maria Arantzazu Ortiz González), que resulta ciertamente relevante al aclarar el régimen previsto en el art. 178 bis de la Ley Concursal que regula el […]
El Gobierno diseña un sistema extrajudicial de reclamación contra las cláusulas suelo.

Análisis del Real Decreto-ley 1/2017 de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo. El pasado 20 de enero el Gobierno dicó el Real Decreto-ley 1/2017 de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, que tiene por objeto, tal y como indica su primer artículo, el establecimiento de medidas […]
El Tribunal Supremo anula la imposición al consumidor de gastos de constitución de hipoteca.

Escrituras hipotecarias y sus gastos de constitución. El Tribunal Supremo impide que sean soportadas por los usuarios. El Tribunal Supremo ha confirmado la abusividad de ciertas cláusulas contenidas en las escrituras hipotecarias que imponen al consumidor el abono de todos los gastos derivados de la constitución de las mismas. Gracias a la jurisprudencia de nuestro […]
El no presentar las cuentas anuales acarrea la imposición de sanciones económicas.

Imposición de sanciones económicas por no depositar las cuentas anuales en plazo. El título VII del Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital regula la obligación de toda empresa de formular las cuentas anuales, así como la de su […]
Comentario a la Sentencia del TSJ de Madrid respecto de la prestación por maternidad e IRPF.

El TSJ de Madrid declara la prestación por maternidad exenta de IRPF y abre la puerta a posibles reclamaciones. Margalida Sansó Jaume Abogada La prestación por maternidad que abona la Seguridad Social está exenta del pago de IRPF, según establece una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La contribuyente que ha provocado […]
Controversia TEAC – TS respecto de la prescripción en el IVA.

El TEAC resuelve que la declaración-resumen anual de IVA no interrumpe el plazo de prescripción, en contra de la Jurisprudencia del Tribunal Supremo. Hasta el momento, el Tribunal Supremo ha venido declarando que la presentación de la declaración-resumen anual del IVA interrumpe la prescripción de todos los periodos de liquidación de IVA de ese ejercicio. […]