A vueltas con el IRPH y el TS.

El Tribunal Supremo da preferencia a los recursos sobre el IRPH. Una sentencia dictada en Donostia el 29 de abril de 2014 dio inicio a la batalla judicial contra el IRPH, un índice hipotecario menos conocido que el habitual Euríbor. Esa sentencia estimó íntegramente la demanda de nulidad presentada por una familia de la plataforma […]
El TJUE considera abusivas las cláusulas multidivisa.

Análisis de la STJUE sobre las hipotecas multidivisa. José Yáñez Gómez Abogado El pasado año llevamos a cabo una primera publicación relativa a los medios de reacción frente a las hipotecas multidivisa https://www.fmsb.eu/medios-de-reaccion-frente-a-las-hipotecas-multidivisa/ en la que analizábamos dicho producto, sus riesgos, y las posibilidades que el ordenamiento jurídico ofrecía a los afectados por […]
Las cláusulas abusivas menos populares.

OTRAS CLAUSULAS ABUSIVAS EN CONTRATOS BANCARIOS NO TAN CONOCIDAS POR LOS CONSUMIDORES José Yáñez Gómez Abogado En los últimos años, los medios de comunicación se han hecho eco de numerosos procedimientos judiciales iniciados por clientes de entidades bancarias y/o asociaciones de consumidores en materia de impugnación de cláusulas contenidas en contratos bancarios, por considerarlas abusivas. […]
El Monitorio notarial, una forma rápida de reclamar deudas.

Breve análisis de la figura del Monitorio notarial. Una de las novedades de la Ley de Jurisdicción Voluntaria aprobada en el 2015 fue la instauración del Monitorio notarial mediante la modificación de los art. 70 y 71 de la Ley Orgánica del Notariado. A pesar de ser una figura todavía desconocida y poco utilizada, el Monitorio […]
¿Puede un padre por gestación subrogada acceder a la prestación por maternidad?

Análisis de la jurisprudencia al respecto, a raíz de la STSJ BALEARES 96/2017. El pasado mes de enero el Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares dictó la Sentencia nº 96/2017, mediante la cual ratificaba el derecho del demandante a percibir la prestación de maternidad ex 133 bis de la Ley General de la […]
Un supermercado es condenado indemnizar a una cliente con 11.400 euros.

Comentario a la Sentencia nº 88/2017 de la Audiencia Provincial de Zaragoza. El pasado 14 de febrero la Audiencia Provincial de Zaragoza dictó una Sentencia ciertamente curiosa, al confirmar una Sentencia por la que se condenaba a un Supermercado a indemnizar con 11.395,84 euros a una usuaria del mismo que tropezó con una caja de […]
Se refuerza la posibilidad de exonerar el pago de los créditos públicos en sede concursal.

Comentario a la SAP IB 1609/2016 de 21 de septiembre. El pasado mes de septiembre la Sección 5ª de la Audiencia Provincial de Baleares dictó la Sentencia nº 1609/2016 (Ponente Maria Arantzazu Ortiz González), que resulta ciertamente relevante al aclarar el régimen previsto en el art. 178 bis de la Ley Concursal que regula el […]
El Gobierno diseña un sistema extrajudicial de reclamación contra las cláusulas suelo.

Análisis del Real Decreto-ley 1/2017 de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo. El pasado 20 de enero el Gobierno dicó el Real Decreto-ley 1/2017 de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, que tiene por objeto, tal y como indica su primer artículo, el establecimiento de medidas […]
El Tribunal Supremo anula la imposición al consumidor de gastos de constitución de hipoteca.

Escrituras hipotecarias y sus gastos de constitución. El Tribunal Supremo impide que sean soportadas por los usuarios. El Tribunal Supremo ha confirmado la abusividad de ciertas cláusulas contenidas en las escrituras hipotecarias que imponen al consumidor el abono de todos los gastos derivados de la constitución de las mismas. Gracias a la jurisprudencia de nuestro […]
Jurisprudencia TS: sobre la devolución del dinero anticipado para la compra de una vivienda.

La Sala de lo Civil establece que el comprador de una vivienda podrá recuperar el dinero anticipado si se anula el contrato por haber ocultado el vendedor irregularidades urbanísticas. Margalida Fornaris Abogada En la sentencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo del pasado 12 de septiembre se ha fijado la doctrina de que “las […]