Celebración de juntas de socios y asociados, sesiones de órganos de administración y comisiones delegadas durante el estado de alarma por covid-19

AVISO IMPORTANTE (09-06-2020): este artículo tiene una versión actualizada según las modificaciones introducidas por el RDL 21/2020, de 9 de junio. Para ver la nueva versión, haz clic aquí. GUíA PRÁCTICA PARA LA CELEBRACIÓN DE JUNTAS DE SOCIOS Y ASOCIADOS Y LAS SESIONES DE LOS ÓRGANOS DE CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN Y COMISIONES DELEGADAS DURANTE EL […]
Posibles sanciones por incumplimiento de las restricciones de circulación por la vía pública acordadas por el real decreto que declara el estado de alarma
Como es sobradamente conocido, el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, que declara el estado de alarma, incluye toda una serie de obligaciones y restricciones a la libre circulación de personas, a los efectos de evitar y prevenir contagios del Covid 19. Resumidamente, el artículo 7 del Real Decreto dispone que las personas únicamente […]
Guardia y custodia y régimen de visitas durante el Estado de Alarma por Coronavirus

PERÍODOS DE GUARDA Y CUSTODIA Y RÉGIMEN DE VISITAS DURANTE EL ESTADO DE ALARMA CORONAVIRUS Tras publicarse en el BOE el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, son muchas las consultas […]
Los alquileres ante la declaración de estado de alarma por Coronavirus

LOS ARRENDAMIENTOS ANTE LA DECLARACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA POR CORONAVIRUS. En estos días de incertidumbre con motivo de la pandemia del coronavirus y el estado de alarma declarado en España, son muchas las dudas que van surgiendo, también en el plano jurídico. Si bien muchas de ellas se verán resueltas mediante la publicación de […]
Cuestiones de interés tras la sentencia del pleno del Tribunal Supremo sobre las tarjetas Revolving

La reciente sentencia del Pleno de la Sala 1ª del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por Wizink Bank contra la sentencia que había declarado la nulidad de un contrato de crédito revolving mediante uso de tarjeta por considerar usurario el interés remuneratorio, fijado inicialmente en el 26,82% TAE. En primer […]