El TS anula la desheredación de una hija al acreditarse que no maltrató psicológicamente a su padre

El Tribunal Supremo anula la desheredación de una hija al acreditarse que no maltrató psicológicamente a su padre y que él la abandonó cuando era una niña El alto tribunal señala que “no es la hija la que libremente rompió un vínculo afectivo o sentimental, sino que tal vínculo no ha existido desde su niñez, […]
El Supremo da la razón a FMSB abogados y deniega una impugnación de acuerdos sociales por vulneración del derecho de información del socio

El Supremo deniega la impugnación de acuerdos sociales instada frente a nuestro cliente por un socio minoritario que alegaba haber visto vulnerado su derecho de información La Sala Primera del Tribunal Supremo (TS), en una reciente sentencia recaída este pasado 29 de mayo, ha estimado el recurso de casación por interés casacional presentado por el […]
En marcha CATIA, el asistente virtual al ciudadano del Catastro

En marcha CATIA, el asistente virtual al ciudadano del Catastro La Dirección General del Catastro ha puesto en funcionamiento un novedoso sistema de atención al ciudadano denominado CATIA. Así, los usuarios de la Sede Electrónica del Catastro (SEC) ya disponen de una herramienta con las capacidades de asistente virtual que sirve como ayuda interactiva en […]
El TSJCV ordena de forma cautelar que una alumna reciba el 25% de clases en castellano como lengua vehicular

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ordena, de forma cautelar, que un colegio imparta a una alumna un mínimo del 25% de clases en castellano como lengua vehicular Hace escasos días dábamos cuenta de que el Tribunal Superior de Justicia de las Baleares se pronunciaba en contra de la petición de un […]
El TSJIB deniega que un alumno reciba un 25% de clases en castellano

El Tribunal Superior de Justicia de las Baleares confirma la negativa del Govern a que un alumno reciba el 25% de clases en castellano Contexto y Decisión del Tribunal La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de las Illes Balears ha desestimado el recurso presentado por un padre que solicitaba que […]
El Supremo apoya a los trabajadores y falla contra la coincidencia del descanso semanal con días festivos

El Supremo apoya a los trabajadores en disputa sobre disfrute de días libres y festivos Práctica empresarial contraria a Derecho El Tribunal Supremo (TS) ha fallado en contra de la práctica empresarial de hacer coincidir los descansos semanales variables con días festivos, considerando esta acción no ajustada a Derecho. Así, la reciente sentencia n.º 502/2024, […]
¿Quién se hace cargo de pagar los daños en un vehículo robado?

¿Quién se hace cargo de pagar los daños en un vehículo robado? El Consorcio de Compensación de Seguros actúa como fondo de garantía y está obligado a abonar las indemnizaciones por los daños causados por un vehículo robado a terceros, pero no cubre los daños en el propio vehículo. El Consorcio de Compensación de Seguros […]
En vigor la Ley 3/2024 de medidas urgentes en materia de vivienda en Baleares

En vigor la Ley 3/2024 de medidas urgentes en materia de vivienda en Baleares El Parlamento de las Islas Baleares ha aprobado la Ley 3/2024, de 3 de mayo, de medidas urgentes en materia de vivienda, con el objetivo principal de abordar la urgente necesidad de viviendas asequibles en la región. Esta medida se enmarca […]
Separación del socio ante la modificación del objeto social

Ejercicio del Derecho de Separación del Socio ante la Modificación del Objeto Social El ejercicio del derecho de separación de un socio por la modificación del objeto social es un tema debatido en el ámbito jurídico empresarial. La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (DGSJFP) ha proporcionado una respuesta clave a una consulta […]
El TJUE confirma cuál es el inicio del plazo de prescripción para reclamar gastos hipotecarios

El TJUE confirma cuál es el inicio del plazo de prescripción para reclamar gastos hipotecarios El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) establece que el período para exigir la devolución de los gastos hipotecarios abonados debido a una cláusula abusiva no comienza hasta que se emite una sentencia firme que declare la nulidad […]