Legitimación de los acreedores para apelar la sentencia de calificación del concurso de acreedores, por Juan Font
LEGITIMACIÓN DE LOS ACREEDORES PARA APELAR LA SENTENCIA DE CALIFICACIÓN DEL CONCURSO La Ley concursal reconoce a los acreedores personados en un procedimiento concursal el derecho a formular alegaciones en la pieza de calificación, así como aportar las pruebas que tengan por conveniente en soporte de aquéllas, dirigidas a la calificación del concurso como […]
El concurso express como mecanismo para cerrar empresas inviables de forma rápida y económica, por José Yáñez

El concurso express como mecanismo para cerrar empresas inviables de forma rápida y económica La situación de crisis sanitaria que provocó la declaración de estado de alarma con el consiguiente encierro de los ciudadanos en sus domicilios, cierre de negocios abiertos al público, y cierre de puertos y aeropuertos o establecimientos hoteleros, ha tenido y […]
Juan Font sobre las situaciones de insolvencia empresarial preconcursales en el consultorio jurídico de Radio Calvià FM

Ayer viernes, en el consultorio jurídico de RadioCalviàFM el abogado y socio Juan Font nos habló, en el marco del derecho mercantil concursal, de las situaciones de insolvencia pre-concurso de acreedores: estados de una empresa o un particular que ya no pueden atender las deudas contraídas, una de las áreas de especialización fuerte de nuestro […]
El reto del derecho concursal ante la pandemia económica, por Cristóbal Mora

EL RETO DEL DERECHO CONCURSAL ANTE LA PANDEMIA ECONÓMICA El actual escenario excepcional y atípico que estamos viviendo con una crisis sanitaria mundial que ha paralizado durante meses la actividad económica global, sin duda va a generar desgraciadamente en España una crisis económica de consecuencias incalculables. El colapso judicial ya existente se verá enormemente agravado […]
Diario de Mallorca se hace eco de la respuesta a la consulta vinculante planteada ante la Dirección General de Tributos por FMSB en relacion con el concurso de acreedores de Thomas Cook

Esta mañana Diario de Mallorca se hacía eco de la respuesta obtenida de la Dirección General de Tributos a la consulta vinculante planteada por Font Mora Sainz de Baranda abogados y economistas en Baleares en representación de uno de sus clientes hoteleros y en relación con el concurso de acreedores de Thomas Cook. Puedes ver […]
Nota informativa de FMSB sobre la Consulta Vinculante realizada ante la DGT en relación con la insolvencia de THOMAS COOK

FONT MORA SAINZ DE BARANDA Abogados y Economistas en Baleares, como parte fundamental de la estrategia global de defensa de los intereses de sus clientes hoteleros y otros empresarios baleares como consecuencia del procedimiento de insolvencia del GRUPO DE EMPRESAS THOMAS COOK, planteó, en nombre de un cliente hotelero, una CONSULTA VINCULANTE ante la Dirección […]
Novedad Legislativa en la insolvencia de Thomas Cook – Real Decreto-Ley 12/2019 de 11 de Octubre

El Real Decreto-ley 12/2019, de 11 de octubre, sobre medidas de carácter urgente dirigidas al fortalecimiento y mejora de la competitividad del sector turístico español para paliar los efectos de la insolvencia del grupo empresarial Thomas Cook. Publicado el 12 de Octubre de 2019, fecha de su entrada […]
Cristóbal Mora y Jorge Sainz de Baranda a cargo de la sesión informativa sobre la quiebra de Thomas Cook en la Cambra de Comerç de Mallorca

Esta mañana los socios de Font Mora Sainz de Baranda Abogados y Economistas Jorge Sainz de Baranda y Cristobal Mora Pons han llevado a cabo una sesión informativa sobre la quiebra de #ThomasCook en la Cambra de Comerç de Mallorca. Queremos desde aquí dar las gracias a la Cámara por haber contado con los profesionales […]