El TS rechaza el control de abusividad en un préstamo multidivisa para una casa rural por tener como destino una actividad comercial y no el consumo privado
El Tribunal Supremo rechaza controlar la abusividad en un préstamo multidivisa para una casa rural por tener carácter empresarial (su fin era una actividad de comercialización de la misma) y no ser para el consumo privado Contexto de la resolución El Tribunal Supremo ha rechazado evaluar la abusividad de un préstamo multidivisa utilizado para financiar […]
El TC declara inconstitucional la obligación de reservar con antelación los VTC en Baleares
NOTA INFORMATIVA Nº 85/2024 DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EL PLENO DEL TC ESTIMA POR UNANIMIDAD LA CUESTIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD PLANTEADA POR EL SUPREMO RESPECTO A LA MODIFICACIÓN DE LA LEY 4/2014 DE TRANSPORTES TERRESTRES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LAS ILLES BALEARS QUE ESTABLECÍA LA OBLIGACIÓN DE RESERVAR EL SERVICIO DE ALQUILER DE VEHÍCULOS CON CONDUCTOR CON […]
En marcha CATIA, el asistente virtual al ciudadano del Catastro

En marcha CATIA, el asistente virtual al ciudadano del Catastro La Dirección General del Catastro ha puesto en funcionamiento un novedoso sistema de atención al ciudadano denominado CATIA. Así, los usuarios de la Sede Electrónica del Catastro (SEC) ya disponen de una herramienta con las capacidades de asistente virtual que sirve como ayuda interactiva en […]
Aprobado el índice de precios de referencia para el alquiler

Aprobado el índice de precios de referencia para el alquiler El BOE del 15 de marzo de 2024 publicó la Resolución de 14 de marzo de 2024, de la Secretaría de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, por la que se determina el sistema de índices de precios de referencia a los efectos de lo […]
Consiguen el desahucio de su hijo de 40 años del domicilio familiar

Consiguen el desahucio de su hijo de 40 años del domicilio familiar Un Juzgado de Zaragoza acaba de dictaminar el desalojo o desahucio de un individuo de 40 años que se negaba a abandonar la residencia de sus padres, a pesar de contar con un empleo estable y permanente. Los progenitores, agobiados por su conducta […]
El TC obliga a los bancos a pagar las costas si los consumidores ganan el juicio de cláusulas abusivas o ejecuciones hipotecarias

El TC obliga a los bancos a pagar las costas si los consumidores ganan el juicio de cláusulas abusivas o ejecuciones hipotecarias La Sala Primera del Tribunal Constitucional (TC) en una sentencia de la que ha sido ponente el Presidente, Càndido Conde-Pumpido y por unanimidad, ha estimado el recurso de amparo interpuesto por una mujer […]
Condenado un ayuntamiento a indemnizar a un vecino por la contaminación acústica de un bar

Condenado un ayuntamiento a indemnizar a un vecino por la contaminación acústica de un bar La pareja propietaria de una vivienda en la cual residían y que estaba situada sobre un bar, finalmente se vio obligada a abandonar su residencia debido a que la actividad empresarial llevada a cabo por el bar, desde su inicio, […]
La extinción de un contrato de préstamo no impide una posterior declaración de nulidad de la cláusula suelo contenida en él y la restitución de lo indebidamente cobrado por la entidad de crédito

Se puede anular una cláusula suelo de un contrato de préstamo ya extinguido y obtener la devolución de lo indebidamente cobrado por la entidad de crédito La Audiencia Provincial de Cádiz ha fallado recientemente que la extinción del contrato de préstamo sucedida con anterioridad no constituye un impedimento para declarar su posterior nulidad (o la […]
Nueva sentencia del TS sobre la prohibición de revisión de actos tributarios

Nueva sentencia del TS sobre la prohibición de revisión de actos tributarios Como introducción al tema, cabe señalar que en nuestro ordenamiento jurídico, la revisión de los actos administrativos puede llevarse a efecto en dos vías distintas: En la vía administrativa, cuando son los propios órganos de la Administración los que verifican la revisión. En […]
El Tribunal Supremo declara nula la obligación de presentar el IRPF solo por medios electrónicos o telemáticos

El Tribunal Supremo anula la Orden de Hacienda que exigía a todos los contribuyentes la presentación de la declaración del IRPF por medios electrónicos El Tribunal estima en su sentencia un recurso de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF), y declara la nulidad de varios artículos de la Orden de Hacienda que fijaban […]