
¿QUÉ SON LOS MASC?
MASC = Medios Adecuados de Solución de Controversias. Son procedimientos negociadores reconocidos por la ley, a los que las partes deben acudir de buena fe para resolver un conflicto sin llegar al litigio.
La Ley Orgánica 1/2025 (2 de enero) introduce cambios procesales civiles y mercantiles, destacando que a partir del 3 de abril de 2025 será requisito de procedibilidad acudir previamente a un MASC para presentar una demanda.
¿QUÉ TIPOS DE MASC HAY?
Se contemplan varias vías:
- Negociación directa entre las partes, con o sin abogados.
- Mediación: intervención de mediador imparcial que ayuda al diálogo, sin proponer soluciones específicas.
- Conciliación: un conciliador (público o privado) que puede hacer propuestas, con conocimiento técnico o jurídico del asunto.
- Oferta vinculante confidencial: una parte hace una oferta vinculante que la otra puede aceptar, y si lo hace, debe cumplirla.
- Opinión de persona experta independiente: un experto técnico/jurídico evalúa lo que las partes han presentado y da un dictamen no vinculante.
¿CÓMO SE DEBE ACREDITAR EL INTENTO DE NEGOCIACIÓN (MASC)?
- Se debe documentar que hubo un intento de negociación de buena fe y también el cierre del proceso sin acuerdo si es el caso.
- Sin tercero neutral: basta con documentos firmados por ambas partes donde se refleje quiénes intervinieron, el objeto del conflicto, las fechas de reuniones. En caso de no negociar, se tiene que acreditar que se envió la propuesta o solicitud, en qué fecha, contenido, etc.
- Con tercero neutral: ese tercero (mediador, conciliador o experto) debe expedir un documento que acredite el intento de negociación, incluyendo las citaciones efectivas, actas de reuniones, objeto de la controversia, partes intervinientes.
Los acuerdos alcanzados mediante un MASC pueden tener fuerza ejecutiva si se formalizan, por ejemplo, en escritura pública, mediante homologación judicial o con un certificado de conciliación registral.
¿QUÉ PLAZOS HAY QUE TENER EN CUENTA PARA LOS MASC?
- Se entenderá que no hay acuerdo cuando:
- Hayan pasado 30 días naturales desde la solicitud inicial de negociación sin que la otra parte responda o haya primera reunión.
- Hayan pasado 30 días desde que se haga una propuesta sin que haya respuesta escrita.
- Hayan pasado 3 meses desde la primera reunión y aún así no se haya conseguido un acuerdo.
- Cualquiera de las partes puede terminar las negociaciones en cualquier momento.
- El MASC interrumpe los plazos de prescripción o caducidad de acciones desde el momento en que conste documentalmente el intento de negociación (por ejemplo, mediante notificación o comunicación fehaciente), hasta que se alcance un acuerdo o se termine el proceso sin éxito.
- Si no se cumplen ciertas condiciones (como que no haya primera reunión, no hay respuesta en 30 días, etc.), esos plazos se reanudan.
Los MASC son ya un paso imprescindible antes de demandar. Negociar primero puede ahorrarte tiempo, costes y conflictos judiciales.
Consulta con un abogado especializado para guiarte en el proceso.
Carmen Mora.