Medida cautelar para la aplicabilidad de la cláusula Rebus Sic Stantibus en contratos de arrendamiento de establecimientos hoteleros, por Cristóbal Mora

MEDIDA CAUTELAR PARA LA APLICABILIDAD DE LA CLÁUSULA “REBUS SIC STANTIBUS” EN CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS El artículo 5 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LA LEY 58/2000) configura la «tutela cautelar» como una de las clases de tutela jurisdiccional, juntamente con la declarativa y la ejecutiva. Tras los recientes autos […]
El abogado José Yáñez, sobre las chapuzas jurídicas en el caso del Pazo de Meirás

La propiedad del Pazo de Meirás ha pasado por distintas vicisitudes desde el año 1938 hasta la actualidad, con numerosas chapuzas y despropósitos, por parte de todos, que el abogado José Yáñez desgrana en este último consultorio jurídico de Radio Calvià FM, aprovechando el revuelo mediático de las distintas sentencias sobre la propiedad y titularidad […]
El Tribunal Supremo fija que los gastos de tasación en los préstamos hipotecarios corresponden a la entidad bancaria, por Margalida Sansó

EL TRIBUNAL SUPREMO FIJA QUE EN LOS PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS LOS GASTOS DE TASACIÓN CORRESPONDEN A LA ENTIDAD BANCARIA. La Sentencia 35/2021, de 27 de enero, del Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha resuelto sobre los efectos económicos de la declaración de nulidad de la cláusula de gastos […]
Cobertura de «Pérdida de beneficio por cierre de actividad» en los contratos de seguro de local de negocio

La Sección 1ª de la Audiencia Provincial de Girona dictó el pasado 3 de Febrero de 2.021, una sentencia condenando a una aseguradora a cubrir las pérdidas sufridas por un restaurante (Pizzería) como consecuencia del cierre al que se vio abocado por el Covid-19 y el Decreto de estado de alarma. La cuestión que […]
Elena Font Carvajal sobre la herencia de un vecino en favor del Ayuntamiento de Felanitx valorada en 370000 €.

Elena Font Carvajal, abogada de Font Mora Sainz de Baranda FMSB, invitada al magazine Cinc dies, para comentar la noticia de la herencia de un vecino en favor del Ayuntamiento de Felanitx valorada en 370.000 €. El vecino fallecido y causante en este caso, que plasmó en testamento su voluntad de que sus bienes […]
El cumplimiento por equivalencia en la obligación de dar, por Cristóbal Mora

EL CUMPLIMIENTO POR EQUIVALENCIA EN LA OBLIGACIÓN DE DAR En sede de obligaciones, nuestro Código Civil establece que, cuando se deba entregar una cosa determinada, el acreedor, con independencia del derecho que le otorga el artículo 1.101 (acción indemnizatoria), podrá compeler al deudor a que realice la entrega. ¿Y qué pasa si deviene imposible […]
¿Puede un extranjero acogerse al pacto sucesorio de definición? Breve comentario del abogado José Yáñez a la importante sentencia de 30 de diciembre de 2020

¿Puede un extranjero acogerse al pacto sucesorio de definición? Breve comentario a la importante sentencia de 30 de diciembre de 2020 En derecho de sucesiones existe un concepto, la legítima, que puede definirse como una parte de la herencia reservada legalmente a determinadas personas, llamadas legitimarios. Dependiendo del régimen jurídico que resulte […]
¿Prescribe la responsabilidad civil ex delicto? Por Ana Lobo Menéndez

¿PRESCRIBE LA RESPONSABILIDAD CIVIL EX DELICTO? La responsabilidad civil derivada de una condena penal firme no prescribe –ni caduca, dicho sea de paso- y así lo ha declarado el Tribunal Supremo en una recentísima sentencia dictada el pasado 13 de noviembre de 2.020. La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha fijado este […]
¿Puede Twitter cerrar unilateralmente la cuenta de un usuario? José Yáñez escribe para Canal4diario.com

¿Puede Twitter cerrar unilateralmente la cuenta de un usuario? Las redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, o muchas otras, han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, convirtiéndose en una herramienta imprescindible para la comunicación, interacción, publicidad, y otros muchos fines. Ello ha motivado, entre otras cosas, que su habitual “autotutela” a […]
La abogada de FMSB Marga Fornaris sobre el impago de la pensión de alimentos en Radio Calvià FM

Es muy habitual que, tras haber una sentencia que obliga al pago de una pensión de alimentos a hijos menores, el progenitor obligado incumpla y deje de pagar. Por ello la abogada de Font Mora Sainz de Baranda Marga Fornaris dedicó el último consultorio jurídico en Radio Calvià FM a las consecuencias de estos impagos […]