Novedades sobre los gastos de constitución de hipotecas.

El Tribunal Supremo pone fin a la controversia surgida entre las distintas Audiencias Provinciales. Como muchos de ustedes sabrán, en relación a la reclamación de los gastos de constitución de hipoteca, existía una gran expectación sobre qué iba a resolver el Tribunal Supremo sobre el pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD); si el […]
El IRPF y los vehículos de los autónomos.

Tratamiento de los vehículos en sede de IRPF de autónomos. Como premisa debemos advertir que la mayoría de impuestos en España funcionan de forma independiente y autónoma respecto de los otros. Esto quiere decir que un mismo concepto o hecho puede recibir distinto trato en función del impuesto en el que nos movamos. ¿Qué tratamiento […]
El IVA de los vehículos de los autónomos.

IVA, autónomos y vehículos. En el ámbito de los autónomos no es poco frecuente que surjan dudas en cuanto al tratamiento que un medio de transporte debe de recibir en sede de dicho impuesto. En primer lugar y a grandes rasgos afirmaremos que para que uno tenga derecho a deducir el IVA soportado en la […]
Participación en el II Congreso Concursal y Societario del Mediterráneo.

II Congreso Concursal y Societario del Mediterráneo. Los pasados 6 y 7 de julio se celebró en el Salón de Actos del Ilustre Colegio de Abogados de las Islas Baleares el II Congreso Concursal y Societario del Mediterráneo, que abarcó ambas jornadas de forma intensiva. En dicho Congreso se abordó el anteproyecto de texto refundido de la Ley […]
Novedades fiscales de la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Breve análisis de la Ley 3/2017, de 27 de junio. El pasado 28 de junio se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE número 153) la Ley 3/2017, de 27 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017. Dicha norma ha entrado en vigor al día siguiente de su publicación (Disposición Final […]
El TC anula el impuesto de plusvalía municipal para algunos casos.

Análisis de la Reciente Sentencia del Tribunal Constitucional de 11 de mayo. El Alto Tribunal considera que el impuesto, tal y como está regulado, se aplica de manera automática. Por ello lo considera inconstitucional y ha resuelto la nulidad del mismo en todo el territorio común cuando el inmueble se vende con pérdidas. Mediante la […]
Ejemplo sobre la importancia de las valoraciones de inmuebles en el ISD.

Ejemplo sobre la importancia de las valoraciones de inmuebles en el ISD. En el presente artículo ejemplificaremos lo explicado en el artículo que se publicó respecto de la valoración de inmuebles a efectos fiscales. Así, recomendamos releerlo a fin de entender el ejemplo que sigue: Supongamos que el Sr. Gumersindo ha recibido en herencia de su padre, como heredero único […]
La valoración de inmuebles en sede de ISD y posteriores efectos en IRPF.

¿Cómo se debe valorar un inmueble a efectos del ISD ? En el artículo de hoy se abordará cómo deben valorarse los bienes inmuebles en sede de ISD para el caso de que en el futuro se quieran transmitir consiguiendo rebajar el gasto fiscal en sede de IRPF. Según la Ley, ¿Cómo deberíamos valorar, por ejemplo, un piso que recibimos en herencia […]
Análisis de las novedades contables introducidas por el Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre.

Cambios en la normativa contable: contenido y novedades del Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre. El 17 de diciembre de 2016 se publicó en el BOE el Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre, por el que se modifican el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre ; el […]
Comentario a la Sentencia del TSJ de Madrid respecto de la prestación por maternidad e IRPF.

El TSJ de Madrid declara la prestación por maternidad exenta de IRPF y abre la puerta a posibles reclamaciones. Margalida Sansó Jaume Abogada La prestación por maternidad que abona la Seguridad Social está exenta del pago de IRPF, según establece una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La contribuyente que ha provocado […]