Un supermercado es condenado indemnizar a una cliente con 11.400 euros.

Comentario a la Sentencia nº 88/2017 de la Audiencia Provincial de Zaragoza. El pasado 14 de febrero la Audiencia Provincial de Zaragoza dictó una Sentencia ciertamente curiosa, al confirmar una Sentencia por la que se condenaba a un Supermercado a indemnizar con 11.395,84 euros a una usuaria del mismo que tropezó con una caja de […]
Se refuerza la posibilidad de exonerar el pago de los créditos públicos en sede concursal.

Comentario a la SAP IB 1609/2016 de 21 de septiembre. El pasado mes de septiembre la Sección 5ª de la Audiencia Provincial de Baleares dictó la Sentencia nº 1609/2016 (Ponente Maria Arantzazu Ortiz González), que resulta ciertamente relevante al aclarar el régimen previsto en el art. 178 bis de la Ley Concursal que regula el […]
El Gobierno diseña un sistema extrajudicial de reclamación contra las cláusulas suelo.

Análisis del Real Decreto-ley 1/2017 de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo. El pasado 20 de enero el Gobierno dicó el Real Decreto-ley 1/2017 de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, que tiene por objeto, tal y como indica su primer artículo, el establecimiento de medidas […]
El Tribunal Supremo anula la imposición al consumidor de gastos de constitución de hipoteca.

Escrituras hipotecarias y sus gastos de constitución. El Tribunal Supremo impide que sean soportadas por los usuarios. El Tribunal Supremo ha confirmado la abusividad de ciertas cláusulas contenidas en las escrituras hipotecarias que imponen al consumidor el abono de todos los gastos derivados de la constitución de las mismas. Gracias a la jurisprudencia de nuestro […]
Jurisprudencia TS: sobre la devolución del dinero anticipado para la compra de una vivienda.

La Sala de lo Civil establece que el comprador de una vivienda podrá recuperar el dinero anticipado si se anula el contrato por haber ocultado el vendedor irregularidades urbanísticas. Margalida Fornaris Abogada En la sentencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo del pasado 12 de septiembre se ha fijado la doctrina de que “las […]
Aplicación del IRPH ¿práctica bancaria abusiva?

Sobre el IRPH y su posible consideración como práctica bancaria abusiva. José Yáñez Gómez Abogado Como ya comentamos en nuestra nota sobre el “Euribor negativo”, en los préstamos con garantía hipotecaria a interés variable, el tipo de interés va cambiando a lo largo de la vida del préstamo en función de dos factores: el índice […]
La importancia de comprobar si estamos afectados por una cláusula suelo.

Comprobando si nuestra hipoteca tiene „cláusula suelo.“ José Yáñez Gómez Abogado jyanez@fmsb.eu Los préstamos con garantía hipotecaria suelen ser a interés variable, es decir, el tipo de interés varía a lo largo de la vigencia del préstamo y lo hace en función de dos factores: el índice de referencia (que suele ser el Euribor) y el diferencial, que […]
Las cláusulas suelo llegan a su fin.

Un Juzgado de Madrid anula las cláusulas suelo de 40 entidades bancarias. También alcanza a BMN y BANCA MARCH, habrán de devolver intereses a todos los afectados desde mayo de 2013. Diego Coronado Mansilla Abogado dcoronado@fmsb.eu Hemos tenido la oportunidad de analizar la sentencia dictada por el Juzgado Mercantil nº 11 de los de Madrid, dictada […]
Medios de reacción frente a las hipotecas multidivisa.

Hipotecas multidivisa: concepto y medios de reacción. José Yáñez Gómez Abogado jyanez@fmsb.eu Las llamadas “hipotecas multidivisa” son préstamos con garantía hipotecaria que, en líneas generales, no se diferencian de los préstamos hipotecarios ordinarios o convencionales, puesto que operan esencialmente igual: entrega de un capital por parte del prestamista (normalmente una entidad financiera) al prestatario (particular o […]
Pactos sucesorios, IRPF y derecho civil foral.

Trascendente sentencia sobre los pactos sucesorios, el IRPF y el derecho civil foral. Una reciente -recientísima- sentencia del Tribunal Supremo, de 9 de febrero de 2016, ha determinado que las herencias recibidas mediante pactos sucesorios entre vivos no tributarán en el IRPF como ganancia patrimonial en las comunidades con derecho civil propio. El Tribunal Superior […]