¿Puede Twitter cerrar unilateralmente la cuenta de un usuario? José Yáñez escribe para Canal4diario.com

¿Puede Twitter cerrar unilateralmente la cuenta de un usuario? Las redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, o muchas otras, han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, convirtiéndose en una herramienta imprescindible para la comunicación, interacción, publicidad, y otros muchos fines. Ello ha motivado, entre otras cosas, que su habitual “autotutela” a […]
Reclamación de intereses usurarios en las tarjetas revolving, por Margalida Sansó

RECLAMACIÓN DE LOS INTERESES USURARIOS EN LAS TARJETAS REVOLVING. Las tarjetas bancarias tipo revolving son un tipo de tarjeta de crédito en la que dispones de un límite de crédito determinado, que puede devolverse a plazos, a través de cuotas periódicas que pueden establecerse como un porcentaje de la deuda existente o […]
El concurso de acreedores exprés: la vía rápida para cerrar empresas, por Margalida Sansó

CONCURSOS DE ACREEDORES EXPRÉS: LA VÍA RÁPIDA PARA CERRAR EMPRESAS. El escenario de crisis generalizado provocado como consecuencia de la COVID-19 supondrá que muchas PYMES y autónomos se van a ver abocados a una situación de insolvencia que desgraciadamente terminará con el cierre de sus negocios. Muchos de ellos se van a […]
Cláusula Rebus Sic Stantibus: modificación cautelar de la renta del arrendamiento del local de negocio, por Margalida Sansó

CLÁUSULA REBUS SIC STANTIBUS: MODIFICACIÓN CAUTELAR DE LA RENTA DEL ARRENDAMIENTO DEL LOCAL DE NEGOCIO A raíz de la Pandemia («Covid-19«) se ha suscitado un vivo debate sobre la posible aplicación de la cláusula rebus sic stantibus a las controversias contractuales. La crisis sanitaria provocada por la COVID-19 está afectando al cumplimiento […]
Actualización del artículo de la abogada Margalida Sansó sobre moratoria en el pago de hipotecas
CORONAVIRUS: LA MORATORIA EN EL PAGO DE LA HIPOTECA. El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, adopta una medida de carácter urgente dirigida a asegurar la protección de los deudores hipotecarios en situación de vulnerabilidad, tras la aprobación del […]
Los alquileres ante la declaración de estado de alarma por Coronavirus

LOS ARRENDAMIENTOS ANTE LA DECLARACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA POR CORONAVIRUS. En estos días de incertidumbre con motivo de la pandemia del coronavirus y el estado de alarma declarado en España, son muchas las dudas que van surgiendo, también en el plano jurídico. Si bien muchas de ellas se verán resueltas mediante la publicación de […]
Cuestiones de interés tras la sentencia del pleno del Tribunal Supremo sobre las tarjetas Revolving

La reciente sentencia del Pleno de la Sala 1ª del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por Wizink Bank contra la sentencia que había declarado la nulidad de un contrato de crédito revolving mediante uso de tarjeta por considerar usurario el interés remuneratorio, fijado inicialmente en el 26,82% TAE. En primer […]
Cristóbal Mora sobre reclamaciones en caso de chapuzas o incumplimientos en las reformas contratadas en nuestra vivienda

Una vez más, el abogado y socio de Font Mora Sainz de Baranda –abogados y economistas en Baleares– Cristóbal Mora, fue requerido por el magazine Cinc dies de IB3 para informar a los televidentes de cómo salvaguardar nuestros derechos y cómo se debe proceder en el caso de que uno sufra una mala ejecución o […]
Sentencia del Tribunal Supremo sobre la nulidad de cláusulas abusivas en prestamos ya extinguidos y la devolución de pagos no debidos.

En supuestos de ejercicio de acciones civiles de nulidad de cláusulas abusivas en contratos de préstamo que ya se han extinguido (consumado por el pago del crédito efectuado por el prestatario), muchas entidades vienen alegando que no cabe ejercitar ya la acción de nulidad y reintegro de lo indebidamente pagado pues el contrato ya no existe y no tiene efecto, ni […]
Cristóbal Mora sobre la sentencia de la Audiencia que no declara abusivo por usura un interés TAE del 24%

La Audiencia Provincial de Baleares niega que un interés T.A.E. del 24,5 por ciento se pueda considerar usura en una reciente sentencia sobre un crédito rápido al consumo otorgado por la financiera Cofidis. Para conocer el porqué la Audiencia ha anulado parcialmente la sentencia y variado el criterio del Juzgado de Primera Instancia nº 10 […]