La supresión del régimen de visitas a los hijos en caso de maltrato. La abogada Marga Fornaris aborda el asunto en el consultorio jurídico de Radio Calvià FM

supresión del régimen de visitas a los hijos en caso de maltrato El pasado 3 de septiembre entró en vigor la reforma que establece como norma la suspensión de visitas a aquellos progenitores sospechosos de atentar contra el otro cónyuge o hijos. La abogada y socia de ???? ???? ????? ?? ??????? -???????? ? ???????????- […]
La abogada de FMSB Manacor, Margalida Fornaris, en el diario Última Hora sobre la vacunación de hijos menores cuando hay divergencias entre progenitores

Margalida Fornaris, de Font Mora Sainz de Baranda -abogados y economistas-, citada en un artículo del diario digital Última Hora al respecto de los casos en que hay disparidad de criterios entre los progenitores sobre si el hijo menor debe vacunarse o no, que transcribimos a continuación: Cuando la vacunación del […]
¿Qué pasa si no hay acuerdo entre los progenitores para vacunar a un menor contra el COVID-19?

¿QUÉ PASA SI NO HAY ACUERDO ENTRE LOS PROGENITORES PARA VACUNAR A UN MENOR CONTRA EL COVID-19? Debido a la situación de pandemia en la que nos encontramos en la actualidad y la incipiente campaña de vacunación de los menores, podemos encontrarnos ante dos posibles situaciones: Que ambos progenitores decidan de común acuerdo […]
El arrendamiento de viviendas atendiendo a los cambios que introdujo el Real Decreto-ley, el 7/2019, de 1 de marzo

La abogada y socia de FMSB –abogados y economistas– Elena Font se encargó, en el espacio dedicado al Derecho de Ràdio Calvià FM a resolver, sobre el alquiler de viviendas según los cambios introducidos por el Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, cuestiones y […]
Ana Lobo Menéndez sobre las cláusulas abusivas en los contratos de préstamo con garantía hipotecaria y sus novedades jurisprudenciales

Sobre las cláusulas abusivas en los contratos de préstamo con garantía hipotecaria y sus novedades jurisprudenciales La abogada Ana Lobo Menéndez ha querido dedicar los minutos del consultorio jurídico de Radio Calvia FM de esta mañañana a tratar el tema de las cláusulas abusivas en los contratos de préstamo con garantía hipotecaria, respondiendo a […]
Custodia compartida de las mascotas en caso de separación o divorcio, por Margalida Fornaris

CUSTODIA COMPARTIDA DE LAS MASCOTAS EN CASO DE SEPARACIÓN O DE DIVORCIO. El pasado mayo el Congreso de los Diputados admitió a trámite la proposición de ley de reforma del Código Civil –y que también ha de afectar y modificar otras importantes leyes, como son la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) y la Ley […]
Medida cautelar para la aplicabilidad de la cláusula Rebus Sic Stantibus en contratos de arrendamiento de establecimientos hoteleros, por Cristóbal Mora

MEDIDA CAUTELAR PARA LA APLICABILIDAD DE LA CLÁUSULA “REBUS SIC STANTIBUS” EN CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS El artículo 5 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LA LEY 58/2000) configura la «tutela cautelar» como una de las clases de tutela jurisdiccional, juntamente con la declarativa y la ejecutiva. Tras los recientes autos […]
Elena Font Carvajal sobre la herencia de un vecino en favor del Ayuntamiento de Felanitx valorada en 370000 €.

Elena Font Carvajal, abogada de Font Mora Sainz de Baranda FMSB, invitada al magazine Cinc dies, para comentar la noticia de la herencia de un vecino en favor del Ayuntamiento de Felanitx valorada en 370.000 €. El vecino fallecido y causante en este caso, que plasmó en testamento su voluntad de que sus bienes […]
El cumplimiento por equivalencia en la obligación de dar, por Cristóbal Mora

EL CUMPLIMIENTO POR EQUIVALENCIA EN LA OBLIGACIÓN DE DAR En sede de obligaciones, nuestro Código Civil establece que, cuando se deba entregar una cosa determinada, el acreedor, con independencia del derecho que le otorga el artículo 1.101 (acción indemnizatoria), podrá compeler al deudor a que realice la entrega. ¿Y qué pasa si deviene imposible […]
¿Puede un extranjero acogerse al pacto sucesorio de definición? Breve comentario del abogado José Yáñez a la importante sentencia de 30 de diciembre de 2020

¿Puede un extranjero acogerse al pacto sucesorio de definición? Breve comentario a la importante sentencia de 30 de diciembre de 2020 En derecho de sucesiones existe un concepto, la legítima, que puede definirse como una parte de la herencia reservada legalmente a determinadas personas, llamadas legitimarios. Dependiendo del régimen jurídico que resulte […]