Aplicación del IRPH ¿práctica bancaria abusiva?

Sobre el IRPH y su posible consideración como práctica bancaria abusiva. José Yáñez Gómez Abogado Como ya comentamos en nuestra nota sobre el “Euribor negativo”, en los préstamos con garantía hipotecaria a interés variable, el tipo de interés va cambiando a lo largo de la vida del préstamo en función de dos factores: el índice […]
La importancia de comprobar si estamos afectados por una cláusula suelo.

Comprobando si nuestra hipoteca tiene «cláusula suelo.» José Yáñez Gómez Abogado jyanez@fmsb.eu Los préstamos con garantía hipotecaria suelen ser a interés variable, es decir, el tipo de interés varía a lo largo de la vigencia del préstamo y lo hace en función de dos factores: el índice de referencia (que suele ser el Euribor) y el diferencial, que […]
Las cláusulas suelo llegan a su fin.

Un Juzgado de Madrid anula las cláusulas suelo de 40 entidades bancarias. También alcanza a BMN y BANCA MARCH, habrán de devolver intereses a todos los afectados desde mayo de 2013. Diego Coronado Mansilla Abogado dcoronado@fmsb.eu Hemos tenido la oportunidad de analizar la sentencia dictada por el Juzgado Mercantil nº 11 de los de Madrid, dictada […]
Medios de reacción frente a las hipotecas multidivisa.

Hipotecas multidivisa: concepto y medios de reacción. José Yáñez Gómez Abogado jyanez@fmsb.eu Las llamadas “hipotecas multidivisa” son préstamos con garantía hipotecaria que, en líneas generales, no se diferencian de los préstamos hipotecarios ordinarios o convencionales, puesto que operan esencialmente igual: entrega de un capital por parte del prestamista (normalmente una entidad financiera) al prestatario (particular o […]
Pactos sucesorios, IRPF y derecho civil foral.

Trascendente sentencia sobre los pactos sucesorios, el IRPF y el derecho civil foral. Una reciente -recientísima- sentencia del Tribunal Supremo, de 9 de febrero de 2016, ha determinado que las herencias recibidas mediante pactos sucesorios entre vivos no tributarán en el IRPF como ganancia patrimonial en las comunidades con derecho civil propio. El Tribunal Superior […]
El daño moral en el transporte aéreo.

Pautas a tener en cuenta para la cuantificación del daño moral en las reclamaciones por el uso del transporte aéreo. A principios del mes de Noviembre de 2015 se celebraron en Pamplona unas jornadas de magistrados españoles especialistas en mercantil. Entre los temas a debate para aunar criterios, se trató uno de especial interés para […]
Se estima íntegramente la demanda de una directora de Bankia que invirtió en preferentes y acciones de la propia Entidad

Se estima íntegramente la demanda de una directora de Bankia que invirtió en preferentes y acciones de la propia Entidad. El pasado 22 de Diciembre de 2015, se dictó una sentencia por el Juzgado nº 23 de Palma, por la que se condena a la entidad Bankia a indemnizar a la actora por el perjuicio […]
El Tribunal Supremo resuelve sobre la salida a Bolsa de Bankia

El pleno de la Sala 1ª del Tribunal Supremo se ha pronunciado en una reciente sentencia, pendiente todavía de publicación, en relación a una acción de anulabilidad en que se solicita la devolución del capital invertido en la suscripción de acciones con motivo de la salida a bolsa de Bankia en Julio de 2011. El fallo […]
Resumen de las reformas legislativas del 2015.

Cerrado el año 2015 es interesante echar un vistazo atrás para intentar resumir, lo mejor posible, un año que ha deparado importantes reformas legislativas en prácticamente todas las jurisdicciones. Así, y sin perjuicio de que iremos ampliando las cuestiones más trascendentes, os dejamos las líneas básicas de las modificaciones. NOVEDADES EN LOS CONCURSOS DE ACREEDORES […]
Nueva doctrina del Tribunal Supremo referente a la obligación del ex cónyuge al que se le atribuye el uso de la vivienda familiar de pagar los gastos de comunidad de propietarios
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo iguala la situación de los arrendatarios con los de los copropietarios de una vivienda que ha sido la conyugal, de manera que los titulares de la misma deben abonar los gastos de la comunidad de propietarios en atención a su cuota de participación. Puede obtener información más detallada y […]