Jorge Sainz de Baranda en el Cinc Dies de ib3 acerca del sobreendeudamiento de las familias baleares y la imposibilidad de hacer frente a sus créditos

Pudimos leer la semana pasada en el diario balear Última Hora que „Más de 30.000 baleares no pueden hacer frente al pago de créditos bancarios, personales y gastos de tarjeta por encontrarse en una situación financiera crítica que les impide afrontar las deudas que tienen contraídas con las entidades financieras y resto de acreedores. La […]
El más que previsible aumento de los procedimientos concursales, por José Yáñez

EL MÁS QUE PREVISIBLE AUMENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS CONCURSALES La actual situación sanitaria, y las consecuencias que arrastramos desde el parón económico derivado de las medidas acordadas con la declaración del estado de alarma, provocará casi con toda seguridad un aumento exponencial de los procedimientos concursales, pues muchas empresas y particulares no podrán hacer frente […]
Menos mal que nos queda Portugal. Artículo de opinión en Mallorcadiario.com de Jorge Sáinz de Baranda

mallorcadiario.com Opinión domingo 16 de agosto de 2020 Menos mal que nos queda Portugal Por Jorge Sáinz de Baranda Más artículos del autor Como los adictos a la “movida” recordarán, “Menos mal que nos queda Portugal” fue al tercer disco de una banda viguesa de punk-rock llamada Siniestro Total, grabado allá por el año 84 […]
Adios mi España querida… Nuevo artículo de opinión de Jorge Sainz de Baranda en Mallorcadiario.com

mallorcadiario.com Opinión domingo 09 de agosto de 2020 Adiós mi España querida… Por Jorge Sáinz de Baranda Más artículos del autor Siguiendo la frase de “quien avisa no es traidor”, vuelvo a este digital después de un pequeño periplo por tierras gallegas en las que, además de disfrutar de noches de menos de veinte grados […]
De nuevo a vueltas con los gastos de constitución de las hipotecas. Comentario a la sentencia del TJUE de 16 de julio de 2020, por José Yáñez

La polémica cuestión de quién debe atender el pago de los gastos e impuestos derivados de la constitución de las hipotecas ha vuelto a ser analizada por la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), de 16 de julio de 2020. En la constitución de una garantía hipotecaria se […]
Sobre la responsabilidad por deudas ajenas, el abogado Juan Font en Radio Calvià FM

El socio del despacho FONT MORA SAINZ DE BARANDA y abogado especializado en Derecho Mercantil y Concursal, Juan Miguel Font, ha hablado esta mañana de la RESPONSABILIDAD POR DEUDAS AJENAS en el consultorio jurídico de Radio Calvià FM, aclarando cuáles son los supuestos en que uno puede llegar a ser responsable y tener que hacerse […]
El ‘tironero’ que provocó la muerte de una mujer en Manacor acepta 12 años de cárcel

La abogada de Font Mora Sainz de Baranda Margalida Sansó Jaume ha sido defensora de una de las víctimas del „tironero“ de Manacor, que ayer se declaró culpable de un homicidio imprudente y autor confeso de cinco robos con violencia en el lapso de cuatro días en dicha localidad mallorquina hace dos años, noticia de […]
Clasificación del crédito de la AEAT por derivación de responsabilidad
CLASIFICACION DEL CRÉDITO DE LA AEAT POR DERIVACIÓN DE RESPONSABILIDAD Nada dice la Ley Concursal respecto de cual sea la clasificación que debe merecer, en el concurso del Administrador de una sociedad, el crédito de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) resultante de un procedimiento de derivación de responsabilidad contra aquél. Es […]
El abogado Diego Coronado en ib3 sobre los atropellos o accidentes seguidos de fuga y la omisión del deber de socorro

Una vez más el abogado especializado en Derecho penal de FMSB Abogados y Economistas –Diego Coronado– fue invitado a la mesa del magazine cinc dies de ib3, para en esta ocasión tratar la trascendencia penal de los atropellos con vehículos, los cuales a menudo vienen acompañados de la huida o fuga de los responsables, […]
Legitimación de los acreedores para apelar la sentencia de calificación del concurso de acreedores, por Juan Font
LEGITIMACIÓN DE LOS ACREEDORES PARA APELAR LA SENTENCIA DE CALIFICACIÓN DEL CONCURSO La Ley concursal reconoce a los acreedores personados en un procedimiento concursal el derecho a formular alegaciones en la pieza de calificación, así como aportar las pruebas que tengan por conveniente en soporte de aquéllas, dirigidas a la calificación del concurso como […]