Sobre las sociedades offshore y los “papeles de Panamá”.

Aproximación a la naturaleza de las sociedades offshore y su función en el caso de los “Papeles de Panamá”. José Yáñez Gómez Abogado jyanez@fmsb.eu En los últimos días, los medios de comunicación han sacado a la luz los denominados “Papeles de Panamá”, en los que numerosas personalidades o figuras públicas españolas e internacionales han aparecido […]

Medios de reacción frente a las hipotecas multidivisa.

Hipotecas multidivisa: concepto y medios de reacción. José Yáñez Gómez Abogado jyanez@fmsb.eu Las llamadas “hipotecas multidivisa” son préstamos con garantía hipotecaria que, en líneas generales, no se diferencian de los préstamos hipotecarios ordinarios o convencionales, puesto que operan esencialmente igual: entrega de un capital por parte del prestamista (normalmente una entidad financiera) al prestatario (particular o […]

Firmado el convenio de colaboración FMSB y AFEDECO

El pasado 7 de marzo, FONT MORA SAINZ DE BARANDA ha suscrito un convenio de colaboración con la FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE COMERCIO DE LAS ISLAS BALEARES (AFEDECO). De acuerdo con este convenio, FONT MORA SAINZ DE BARANDA proporcionará a AFEDECO asistencia jurídica, judicial  extrajudicial y económica, en asuntos propios de la Asociación, de forma […]

Euribor negativo: ¿consecuencias?

Euribor negativo: ¿Es posible que los bancos prestamistas deban pagar intereses a sus clientes prestatarios? Durante los meses de enero y febrero de 2016 el índice Euribor ha descendido por debajo de cero, por tanto hasta cifras negativas, lo que los medios han venido a denominar “Euribor negativo”. El término Euribor es un acrónimo de […]

Celebrada la reunión anual de Net Iure.

El pasado fin de semana, días 5 y 6 de marzo, se celebró en Pamplona la reunión anual de los despachos que constituyen Net Iure, la red de abogados de España y Portugal de la que formamos parte. Aprovechando la ocasión, en el seno del Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona, Net Iure se […]

Requisitos del reconocimiento pericial en la comprobación de valores (LGT).

El reconocimiento directo y personal del inmueble por el perito como garantía de acierto para la motivación de la comprobación de valores. El pasado año el Tribunal Supremo dictó, el 26 de noviembre de 2015, una importante sentencia sobre los requisitos que debía cumplir el reconocimiento pericial de inmuebles en el seno de los procedimientos […]

Pactos sucesorios, IRPF y derecho civil foral.

Trascendente sentencia sobre los pactos sucesorios, el IRPF y el derecho civil foral. Una reciente -recientísima- sentencia del Tribunal Supremo, de 9 de febrero de 2016, ha determinado que las herencias recibidas mediante pactos sucesorios entre vivos no tributarán en el IRPF como ganancia patrimonial en las comunidades con derecho civil propio. El Tribunal Superior […]

El daño moral en el transporte aéreo.

Pautas a tener en cuenta para la cuantificación del daño moral en las reclamaciones por el uso del transporte aéreo. A principios del mes de Noviembre de 2015 se celebraron en Pamplona unas jornadas de magistrados españoles especialistas en mercantil. Entre los temas a debate para aunar criterios, se trató uno de especial interés para […]

Puntos clave en materia procesal del Caso Noos.

Vuelve a la actualidad el caso Noos, el día 9 de febrero se inician las sesiones de Juicio Oral. Tras la comparecencia del 11 de enero para decidir las cuestiones previas al Juicio, nos quedó claro por la exposición en los medios de comunicación que la Fiscalía, Abogacía del Estado y la propia defensa solicitaban […]