El cumplimiento por equivalencia en la obligación de dar, por Cristóbal Mora

EL CUMPLIMIENTO POR EQUIVALENCIA EN LA OBLIGACIÓN DE DAR En sede de obligaciones, nuestro Código Civil establece que, cuando se deba entregar una cosa determinada, el acreedor, con independencia del derecho que le otorga el artículo 1.101 (acción indemnizatoria), podrá compeler al deudor a que realice la entrega. ¿Y qué pasa si deviene imposible […]
Reclamación de intereses usurarios en las tarjetas revolving, por Margalida Sansó

RECLAMACIÓN DE LOS INTERESES USURARIOS EN LAS TARJETAS REVOLVING. Las tarjetas bancarias tipo revolving son un tipo de tarjeta de crédito en la que dispones de un límite de crédito determinado, que puede devolverse a plazos, a través de cuotas periódicas que pueden establecerse como un porcentaje de la deuda existente o […]
Resumen del Decret 18/2020, de 27 de noviembre de la presidenta de las Islas Baleares, que actualiza las restricciones de movimientos y reunión, por José Yáñez

RESUMEN DEL DECRET 18/2020, DE 27 DE NOVIEMBRE, QUE ACTUALIZA LAS RESTRICCIONES DE MOVIMIENTOS Y REUNIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS ISLAS BALEARES COMO CONSECUENCIA DE LA PANDEMIA DEL COVID 19 El Decreto de la presidenta del Govern Balear de 18/2020, de 27 de noviembre, actualiza las medidas establecidas como consecuencia de la […]
Prorrogadas determinadas medidas adoptadas en materia concursal como consecuencia de la crisis del Covid-19, por José Yáñez

PRORROGADAS DETERMINADAS MEDIDAS ADOPTADAS EN MATERIA CONCURSAL COMO CONSECUENCIA DE LA CRISIS DEL COVID 19 El recientísimo Real Decreto-ley 34/2020, de 17 de noviembre, de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria (RDL 34/2020), ha prorrogado la vigencia de las medidas adoptadas por la […]
El concurso de acreedores exprés: la vía rápida para cerrar empresas, por Margalida Sansó

CONCURSOS DE ACREEDORES EXPRÉS: LA VÍA RÁPIDA PARA CERRAR EMPRESAS. El escenario de crisis generalizado provocado como consecuencia de la COVID-19 supondrá que muchas PYMES y autónomos se van a ver abocados a una situación de insolvencia que desgraciadamente terminará con el cierre de sus negocios. Muchos de ellos se van a […]
Cláusula Rebus Sic Stantibus: modificación cautelar de la renta del arrendamiento del local de negocio, por Margalida Sansó

CLÁUSULA REBUS SIC STANTIBUS: MODIFICACIÓN CAUTELAR DE LA RENTA DEL ARRENDAMIENTO DEL LOCAL DE NEGOCIO A raíz de la Pandemia (“Covid-19“) se ha suscitado un vivo debate sobre la posible aplicación de la cláusula rebus sic stantibus a las controversias contractuales. La crisis sanitaria provocada por la COVID-19 está afectando al cumplimiento […]
José Yáñez sobre la OERC, orden europea de retención de cuentas

Existe una creencia bastante generalizada de que cuando tenemos un crédito frente a un deudor extranjero, si éste se marcha a su país desaparecen nuestras posibilidades de cobro. Ello es muy frecuente en Baleares por la masiva presencia de extranjeros, visitantes o residentes, que en ocasiones se limitan a marcharse y poner tierra de por […]
Actualización según RDL 21/2020, de 9 de Junio de nuestra Guía para la celebración de juntas de socios y asociados, sesiones de órganos de administración y comisiones delegadas durante el estado de alarma por covid-19

GUÍA PRÁCTICA PARA LA CELEBRACIÓN DE JUNTAS DE SOCIOS Y ASOCIADOS Y LAS SESIONES DE LOS ÓRGANOS DE CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN Y COMISIONES DELEGADAS DURANTE EL ESTADO DE ALARMA COMO CONSECUENCIA DEL COVID-19. Art. 40 del RDL 8/2020, de 17 de marzo (entrada en vigor el 18/03/2020), modificado por el RDL 11/2020, de 31 de […]
Celebración de juntas de socios y asociados, sesiones de órganos de administración y comisiones delegadas durante el estado de alarma por covid-19

AVISO IMPORTANTE (09-06-2020): este artículo tiene una versión actualizada según las modificaciones introducidas por el RDL 21/2020, de 9 de junio. Para ver la nueva versión, haz clic aquí. GUíA PRÁCTICA PARA LA CELEBRACIÓN DE JUNTAS DE SOCIOS Y ASOCIADOS Y LAS SESIONES DE LOS ÓRGANOS DE CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN Y COMISIONES DELEGADAS DURANTE EL […]
Actualización del artículo de la abogada Margalida Sansó sobre moratoria en el pago de hipotecas
CORONAVIRUS: LA MORATORIA EN EL PAGO DE LA HIPOTECA. El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, adopta una medida de carácter urgente dirigida a asegurar la protección de los deudores hipotecarios en situación de vulnerabilidad, tras la aprobación del […]