El abogado y socio Jorge Sainz de Baranda participa en el II Congreso de Derecho Concursal Ciudad de Marbella

El abogado y socio de FMSB -abogados y economistas- Jorge Sainz de Baranda, moderador de la mesa dedicada al Estatuto de la Administración Concursal del II Congreso de Derecho Concursal Ciudad de Marbella La pasada semana tuvo lugar el II Congreso de Derecho Concursal Ciudad de Marbella, que reunió en las instalaciones […]
Miquel Font haciendo un completo repaso de la “Segunda Oportunidad”, mecanismo que permite obtener el perdón de las deudas de una persona física

El abogado y socio de FMSB –abogados y economistas– Miquel Font fue invitado al consultorio jurídico de Radio Calvià FM para hacer un repaso de la Segunda Oportunidad para particulares, que permite llegar a obtener a un deudor el perdón o exoneracion de todas sus deudas, y resolver las cuestiones y preguntas más básicas […]
Juan Font, sobre el aumento de las insolvencias

Acabo de leer en distintos medios la noticia de que las insolvencias empresariales han aumentado en nuestro país un 7,8 % en el último año. A nadie debería sorprender la noticia después de dos años de profunda crisis económica derivada básicamente de la pandemia de la COVID-19. Más aún, la sorpresa debería resultar […]
Jorge Sainz de Baranda entre los ponentes del V Congreso de Derecho de Insolvencia de Madrid

Como ya anunciamos en entradas anteriores, el abogado y socio de Font Mora Sainz de Baranda –abogados y economistas– Jorge Sainz de Baranda ha participado como ponente en el V Congreso de Derecho de Insolvencia de Madrid. El salón de Actos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid ha acogido el evento, que […]
El Tribunal Supremo confirma la compensación de un crédito reclamado fuera del convenio concursal por cumplir los requisitos con anterioridad al mismo.

El Tribunal Supremo confirma la compensación de un crédito reclamado fuera del convenio concursal por cumplir los requisitos con anterioridad al mismo A pesar de que la deuda fue reclamada posteriormente a la declaración del concurso de acreedores, la misma reunía las condiciones para su compensación antes de la declaración del concurso. Ha […]
El Supremo aclara su doctrina sobre la denegación de inscripción por parte de los Registradores de un bien adjudicado en subasta por no ajustarse la adjudicación a la LEC, por Juan Font

IMAGEN: kjpargeter COMENTARIO A LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, SALA PRIMERA, DE LO CIVIL, SECCIÓN PLENO, N 866/2021, DE 15 DE DICIEMBRE Han sido muy numerosas las ocasiones en que el adjudicatario en subasta de un bien inmueble veía frustradas sus expectativas de inscribir su título en el Registro de la Propiedad […]
Sobre la futura Ley de Reforma Concursal. Principales novedades

Sobre la futura Ley de Reforma Concursal En entradas anteriores ya pudimos exponer los cambios que se atisbaban con la reforma concursal, si bien, fue hace aproximadamente un mes cuando el Ministerio de Justicia presentaba sus modificaciones a la vigente ley concursal definitivamente propuestas y la semana pasada cuando el proyecto de ley de […]
Jorge Sainz de Baranda entre los ponentes del V Congreso de Derecho de Insolvencia de Madrid

El abogado y socio de Font Mora Sainz de Baranda –abogados y economistas– Jorge Sainz de Baranda participará como ponente el próximo 9 de febrero en el V Congreso de Derecho de Insolvencia de Madrid, en el que se abordará el Anteproyecto de Ley de Reforma de la Ley Concursal (aspectos prácticos derivados […]
Novedades fiscales de la Ley de Presupuestos de la comunidad autónoma de las Islas Baleares para 2022 con Jorge Sáinz de Baranda

Novedades fiscales de la Ley de Presupuestos de la comunidad autónoma de las Islas Baleares para 2022 Una vez más el abogado y socio de Font Mora Sainz de Baranda -abogados y economistas en Baleares- Jorge Sáinz de Baranda, fue invitado a Radio Calvià FM para comentar las novedades fiscales para 2022 […]
La mediación concursal y los procedimientos concursales explicados por Diego Coronado

Un mediador concursal es el profesional designado para conciliar los intereses de un deudor que no puede hacer frente a sus deudas -o que de manera inminente no va a poder hacerlo- y sus acreedores. El mediador pretende agilizar y conseguir un acuerdo de pagos entre un deudor y sus acreedores en un procedimiento […]